Por. Gabriel F. Cordero

Aunque desafortunadamente tarde la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) decidió declarar campeón mundial honorífico al panameño ex retador panameño Antonio «Buchi» Amaya por su legado y contribución al boxeo tras su fallecimiento el pasado 26 de enero en Panamá.

La resolución es firmada por su presidente venezolano panameño, Gilberto Jesús Mendoza, en la cual resalta el aporte y carrera de Amaya en el boxeo panameño y mundial tras una carrera profesional de 48 victorias (10KOs) , 22 derrotas, 7 empates) recordado por sus grandes combates ante los campeones mundiales; el cubano mexicano Ultiminio “Sugar” Ramos y los japoneses Hiroshi Kobayashi y Kuniaki Shibata.

La AMB envió sus condolencias a la familia de Amaya y al boxeo panameño esperando esta tardía distinción sea considerada como inspiración y aporte a las futuras generaciones de los boxeadores del istmo centroamericano.

La resolución fue emotivamente leída por el comunicador historiador local Daniel Alonso que junto a familiares, amigos y fanáticos con una lluvia de aplausos y vítores de alegría de “Ahí está el campeón” despidieron a “Buchi” Amaya en su natal Colón , la ciudad y provincia (Estado) donde también nacieron leyendas deportivas como Teofilo “Panamá” Al Brown (primer hispano campeon mundial de boxeo y miembro de IBHOF) , Ismael “El Tigre” Laguna ( Salón de la fama de canastota), Irving Saladino (Única medalla de Oro en Juegos Olímpicos) , Pedro “El Mago” Rivas ( Leyenda del Basketball), Guillermo Jones (ex campeón mundial de boxeo) y los hermanos Armando, Julio y Jorge Dely Valdes (Legionarios del Fútbol internacional) siendo Colón el lugar mas olvidado y en pobreza de ese millonario país.

Pasaron cerca de 55 años tras sus enfrentamientos en Japón ante Hiroshi Kobayashi por el título mundial superpluma de la AMB para lograr tras su fallecimiento un homenaje póstumo merecido siendo los años 70s la mejor época del boxeo panameño liderada por el desaparecido General Omar Torrijos Herrera quien también apoyó enormemente a la AMB logrando llevar a la presidencia del organismo a los recordados panameños Rodrigo Colon Sanchez y Elias Córdova (Presidente Vitalicio) y eso sin mencionar un desfile interminable y prolongado de dirigentes panameños en la AMB tras la muerte de Torrijos en 1981 muchos de ellos aún con vida y con participación dentro del boxeo.

El Gobierno Militar había implementado una pensión en los años 80s para los campeones mundiales que recibían una pensión de B/ 300.00, pero en atención a los Artículos 75, 76 y 77 del Decreto Ejecutivo No. 599 del 20 de noviembre de 2008, que reglamenta la Ley 50 del 10 de diciembre de 2007, la cual reformó la Ley 16 del 3 de mayo de 1995 que reorganiza PANDEPORTES y la resolución No. 16-2009-D-G-A, se hizo un aumento a B/ 500.00.

The post La AMB reconoce tarde al Panameño “Buchi” Amaya como campeon mundial honorífico tras fallecer appeared first on fightnews.com.



Source link

Share.
Exit mobile version