Por Mauricio Sulaimán
Presidente del WBC – Hijo de José Sulaimán

El mundo del deporte olímpico está de luto tras la profunda pérdida de uno de los pilares fundamentales del Comité Olímpico Internacional y del Comité Olímpico Mexicano, Don Olegario Vázquez Raña. El pasado viernes, Don Olegario falleció, causando profunda tristeza mundial. Que Dios lo tenga en su santa gloria. Nuestro más sentido pésame a su familia y seres queridos.

La familia Vázquez Raña, junto con los hermanos Mario y Olegario, representó a México en el Comité Olímpico Internacional, ocupando un lugar en ese organismo mundial durante décadas y aportando a nuestro país un alto nivel de rendimiento y beneficios para el deporte mexicano.

Un enorme vacío persiste con la falta de un líder capaz de poner orden en las actividades deportivas olímpicas y las eternas complicaciones en la administración debido a los conflictos que las federaciones internacionales y nacionales de algunos deportes generan y obstaculizan el desarrollo de nuestros atletas.

El boxeo ha sido rescatado y formará parte de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. México y otros países importantes en el boxeo aún no se han unido a la nueva federación internacional, World Boxing, que recibió la aprobación del COI para dirigir el boxeo amateur a nivel mundial. Por el contrario, permanece afiliada a la IBA, lo que causó daños irreparables a los programas de boxeo amateur a nivel mundial durante un par de décadas.

Japón es un ejemplo a seguir. Sus programas de boxeo amateur son un éxito y, gracias a un gran trabajo en los últimos años, ha convertido al país del sol naciente en una de las mayores potencias del boxeo profesional. Actualmente cuenta con nueve campeones mundiales, encabezados por uno de los mejores libra por libra, Naoya “El Monstruo” Inoue, campeón indiscutible de peso supergallo, y el campeón gallo del CMB, Junto Nakatani, y Kenshiro Teraji, campeón de peso mosca, quien ostenta dos títulos mundiales del CMB.

La buena relación entre amateurs y profesionales es el modelo perfecto, y es por eso que Japón, Inglaterra y Estados Unidos están siempre en la cima del mundo.

México ha hecho un esfuerzo monumental con los grupos de boxeo independientes y el CMB creó un comité de boxeo amateur dentro de nuestra estructura con maravillosos resultados durante los últimos 15 años.

Este sábado se celebró el Torneo Internacional Verde y Oro en Neza, México, con 280 peleadores participando en combates de primer nivel. Erik y “Pelucho” Morales tienen programas en Tijuana, así como Monroy en Tijuana y la región norte del país. La UMBE, liderada por Carlos “El Bondojo” Hernández, la familia Chepera, el nuevo Jordán con Vladimir, y muchos otros grupos que mantienen vivo el boxeo en nuestro país.

El campeonato mundial de boxeo regresó a Cancún con un espectacular evento. La campeona de peso paja del CMB, Yokasta Valle, ascendió dos divisiones para retar a la excampeona y medallista olímpica Marlen Esparza. El exolímpico Joselito Velázquez también logró una gran victoria sobre el enérgico Adolfo Castillo. En el evento principal, el campeón mundial interino de peso ligero del CMB, William “Camaron” Zepeda, derrotó al excampeón mundial Tevin Farmer. Esta fue una revancha tras una decisión dividida a finales del año pasado en Riad. Fue una pelea en la que el campeón dominó la primera mitad y Farmer remontó con fuerza para cerrar dramáticamente los asaltos finales, resultando en una victoria por decisión mayoritaria para el mexicano.

¿Qué significa “dividido” o “mayoría”? Tres jueces califican las peleas. Califican cada asalto y envían sus tarjetas al comisionado para que registre las puntuaciones oficiales en una hoja de concentración. Si no hay nocaut, los jueces deciden al ganador según sus puntuaciones. Los posibles resultados son:

Unánime = Cuando los tres ven al mismo ganador.
Split = Cuando dos ven al mismo ganador y uno ve al otro.
Mayoría = Cuando dos ven el mismo ganador y uno ve un empate.
México perdió a otro campeón, pues Ángel “Camaleón” Ayala no tuvo tanta suerte y perdió su campeonato de la FIB en Japón. Ángel demostró un gran corazón y lo dio todo para defender su campeonato. Desafortunadamente, fue noqueado en 12 asaltos en una pelea sangrienta.

El viernes, tuve el gran honor de estar presente en la famosa conferencia de prensa, La Mañanera, con nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, para dar detalles de la Clase Nacional de Boxeo. Me acompañó el gran campeón mexicano Julio César Chávez, conocido como Mr. KO, como lo apodó el legendario periodista de ESTO, José Luis Camarillo. Julio, como siempre, causó sensación y dejó un mensaje conmovedor con la sinceridad de su testimonio sobre su exitosa rehabilitación tras años infernales de adicción. “El fentanilo no solo te hace daño, te mata”.

La clase nacional se llevará a cabo el próximo domingo 6 de abril en todo México. Miguel Torruco visitó y se reunió con los 32 gobernadores e institutos deportivos, y el entusiasmo es indescriptible. México se unirá “Por la Paz y Contra las Adicciones” en una clase masiva de boxeo de 30 asaltos de un minuto, liderada por campeones de todo el país.

Sabías…

Los invitados de honor en el Zócalo de la Ciudad de México son Óscar de la Hoya y Roberto Durán, quienes, junto a decenas de campeones, participarán y serán testigos de este evento histórico.

La anécdota de hoy…

Esta semana, le dimos la bienvenida a un nuevo miembro del equipo de Ring Telmex Telcel. Eddy Reynoso compartió la historia de su nuevo talento, Kevin Jamay, de 16 años, un joven que promete ser campeón y emular la trayectoria de aquel chico que entró en la primera generación de Ring Telmex Telcel, un joven tímido, pelirrojo y pecoso llamado Saúl “Canelo” Álvarez. Mi papá se reunió un día con su querido amigo, Carlos Slim, y regresó a casa muy contento. “Hijo mío, necesito que trabajemos en una propuesta para un programa de becas para boxeadores. La próxima semana, acompáñame a una reunión con Arturo Elías para presentarla y ponerla en marcha. Don Carlos está decidido a encontrar la manera de apoyar a los boxeadores para que puedan dedicarse de lleno a sus carreras y no tengan que lidiar con dos o tres trabajos además de su entrenamiento”. Así nació este programa, único en el mundo, que hasta la fecha, en sus 17 años de existencia, ha producido 24 campeones mundiales y proporcionado pensión vitalicia y seguridad social a 27 ex campeones mundiales.

Agradezco su comentario en [email protected]

.

Jerusalén vence a Shigeoka y conserva campeonato del WBC



Source link

Share.
Exit mobile version