
Por Mauricio Sulaimán – Hijo de José Sulaimán – Presidente del WBC
Acompañé a Julio César Chávez a un reencuentro con Don King, a quien no veía desde hacía varios años. Quizás fuera la última vez que se vieran, y por eso fue un momento muy emotivo.
Julio me pidió que lo acompañara y, en un principio, íbamos a visitarlo en su casa, pero la salud del gran promotor se había deteriorado. Días antes del viaje, me llamaron para cancelar la reunión. Hablé con el gran campeón, quien insistió en viajar, aunque solo fuera para verlo. Al aterrizar, me enviaron la dirección de la clínica donde se encontraba Don King.
Fuimos en coche desde Miami hasta Boca Ratón y, al llegar al hospital, nos informaron de que el Sr. King acababa de marcharse tras recibir una transfusión de sangre y tratamiento. Logré contactar con su fiel Celia Tuckman, quien me dijo que estaban en su restaurante favorito cerca del hospital, la Casa de los Panqueques. Don tenía hambre y, al llegar, vimos a lo lejos una mesa repleta de comida, tal y como el extravagante promotor siempre la había preparado: panqueques, gofres, huevos, tocino, salchichas, fruta, patatas fritas, sirope, Tabasco y café.

Julio se acercó con cierta timidez, pues Don parecía delgado, cansado y prácticamente en silencio. Cuando sus miradas se cruzaron, una enorme sonrisa iluminó el rostro de Don, y dijo: «Julio, hijo mío».
Las instrucciones médicas son claras y enfáticas: hablar lo mínimo posible y descansar, explicó Celia mientras nos invitaba a sentarnos mientras ella se apartaba.
Don King, vestido con pantalones de chándal y su gorra roja con la inscripción “Make America Great Again”, firmada por Donald Trump, comía lentamente mientras tomaba sorbos de café, con la cabeza gacha y en silencio.
Julio, con su peculiar estilo, le dijo cosas tan bonitas que, poco a poco, aquella enigmática sonrisa volvió al rostro del buen Don. «Nunca habrá nadie como usted. Es el mejor promotor de la historia del boxeo y de todos los deportes. Gracias, Don, por todo lo que hizo por mí. Gracias a usted, he logrado lo que soy». Fue entonces cuando el brillo volvió a sus ojos y su ánimo mejoró notablemente.
Tras tres llamadas de sus médicos insistiendo en que volviera a casa y se aislara para cuidarse, el gran hombre se levantó con dificultad, tomó su andador y nos dirigimos a su coche para lo que quizá fue la despedida final de esta dupla que hizo historia en el boxeo mundial. Para el sábado, nos prohibieron rotundamente visitarlo.
Don King, el mejor promotor de la historia, y Julio César Chávez, el mejor boxeador de la historia de México y uno de los mejores del mundo.
Don King fichó a Julio tras verlo pelear en el Auditorio Olímpico de Los Ángeles. Impresionado por su estilo, supo desde ese momento que sería un boxeador excepcional. Héctor “Macho” Camacho subió de categoría, dejando vacante el título mundial superpluma del CMB. Don José Sulaimán ya conocía a Chávez y no dudó en ordenar la pelea entre el número uno, Mario “Azabache” Martínez, y JC, a pesar de que este último ocupaba el séptimo lugar en el ranking. Así comenzó la carrera del gran campeón mexicano, sin duda una de las más exitosas e importantes de la historia, y la mayor parte de ella se desarrolló bajo la promoción de Don King.
*115 combates
*107 victorias, 86 por nocaut
*37 peleas por el título mundial
*Campeón en tres divisiones.
*Invicto en sus primeras 90 peleas
*14 años invictos
Don King llegó al boxeo tras cumplir condena en prisión. Salió al mundo con todo en su contra. Eran años de discriminación racial rampante, sin capital, un hombre de color y con antecedentes penales. Esos tres años en la cárcel fueron su salvación, pues se dedicó al estudio, leyó numerosos libros y se cultivó a sí mismo, forjando así un plan de vida con gran determinación para triunfar.
Logró convertirse en el promotor de Muhammad Ali, impulsando algunos de los eventos deportivos más importantes y exitosos de la historia, y convirtiendo a Ali en una figura mundial con combates en Zaire, Venezuela, Filipinas, etc.
Dominó por completo la promoción del boxeo durante tres décadas, acumulando un gran número de récords y logros.
* Promovió más de 500 combates de campeonato mundial
* Pagó a más de 100 boxeadores 1 millón de dólares por pelea
* Posee el récord de audiencia televisiva cuando 600 millones de espectadores vieron “The Rumble in the Jungle”, Ali vs. Foreman
*El récord de mayor asistencia pagada se estableció cuando Julio César Chávez derrotó a Greg Haugen en el Estadio Azteca ante 136.274 aficionados.
Conocido mundialmente por su singular peinado, carisma, personalidad y seguridad. Ingenioso, trabajador incansable, exigente y perfeccionista. Afortunados quienes vivimos la época de Don King.
SABÍAS…?
El año 1931 quedará marcado por el nacimiento de tres de las figuras más importantes del boxeo mundial. Esta gran coincidencia siempre fue comentada, ya que José Sulaimán (30 de mayo), Don King (20 de agosto) y Bob Arum (8 de diciembre) nacieron ese mismo año.
LA ANÉCDOTA DE HOY
Conozco a Don King desde que tengo memoria. Lo vi de pie en mi sala, junto a Muhammad Ali. Don llegaba a casa y se iba directo a la cocina, donde se sentaba a comer, ignorando los platos que mi madre preparaba, con la mesa llena de comida. Se servía él mismo y se daba un festín con la comida de Doña Marta.
Vi a Don José discutir incontables veces con Don King, tanto en persona como por teléfono; discusiones acaloradas, pero siempre buscando el bien del boxeo y de los boxeadores. Vi a Don llegar muchas veces al campo de béisbol de la liga Lindavista, donde se sentaba a ver los partidos de nuestro equipo, los Vagabundos. Acompañó a su gran amigo cuando falleció mi tío Héctor, y también el día que murió mi abuelo Elías, viajando al pequeño pueblo de Ciudad Valles, en San Luis Potosí. Incluso nos asaltaron a punta de pistola en la Ciudad de México cuando yo conducía del aeropuerto al hotel.
Cuando mi padre estaba ingresado en el hospital de la UCLA en Los Ángeles, Don solía ir a visitarlo. Se sentaba junto a su cama durante horas, e incluso se quedaban dormidos. No hacía falta decir nada. Don King y Julio César Chávez fueron precisamente los últimos en visitar a mi padre. Siempre hubo algo único, mágico, en la relación entre los tres. ¡Que viva Don King para siempre!
Agradezco sus comentarios en contact@wbcboxing.com . – Hijo de José Sulaimán – Presidente del WBC
The post Round 12 con Mauricio Sulaimán:Un encuentro de leyendas appeared first on fightnews.com.

