Por Mauricio Sulaimán – Presidente del WBC – Hijo de José Sulaimán
El sábado fui a una función de boxeo en la Sala Urbana en Naucalpan, una promoción de Miura Boxing, quien presentó una gran velada.
Es un gimnasio que lleva algunos años con un establo de boxeadores y las funciones que presenta son para darles actividad. Un concepto maravilloso que funcionó muy bien hace tiempo y que muy pocos empresarios realizan. Felicito a Manuel Garrido, quien apoya de manera importante a sus boxeadores.
La función estuvo buenísima, tenía mucho tiempo de no ir como aficionado; me tomé una cerveza y disfruté de la pasión con la que combatieron todos en esta buena noche transmitida por TVC Deportes.
La época de oro del boxeo mexicano fue con la función sabatina en la Arena Coliseo, en el centro de la ciudad. Sin importar quién peleaba, el público se daba cita para disfrutar de grandes peleas. La fórmula era perfecta: Televisa pasaba las funciones y Corona las patrocinaba.
En muchas ciudades del mundo existía este concepto: boxeo en un inmueble y un público consistente. En el Madison Square Garden, en Nueva York, en el Sports Arena o el Forum, en Los Ángeles, en el Felt Forum, en Filadelfia, y en Korakuen Hall, en Tokio, entre otros.
La semana pasada se dio un fenómeno en el Palacio de los Deportes; Supernova montó una función en la que participaron influencers con espectáculos musicales entre pelea y pelea. Fue un éxito monumental. Fue una gran organización que, además, fue altamente responsable al cumplir con todos los lineamientos que la Comisión de Boxeo de la Ciudad de México estableció.
Nosotros, como WBC, participamos dando asesoría, entendiendo que ya es una realidad y que, aunque inicialmente causó críticas, terminó dignificando nuestro deporte. Los participantes mostraron grandeza, se dedicaron con disciplina, entrenaron, pasaron todos los exámenes médicos y se siguieron reglas sencillas puntuales para la protección, y la actuación de los réferis fue fundamental en todo combate.
Franco Escamilla, quien se ve en YouTube con sus monólogos, suele fumar y tomar en los shows. Por su complexión corpulenta lo último que se hubiera pensado es que subiría al ring y lo hizo enfrentando al Escorpion Dorado. Entró al gimnasio y se puso en forma, mostrando la disciplina que el boxeo enseña, una gran historia de éxito.
Alana Flores, también de Monterrey, enfrentó a Gala Montes, quien le aventajaba con 19 centímetros y 14 kilos. Ella se dedicó en cuerpo y alma y consiguió ganar su pelea; como Franco, fue historia de éxito. El Palacio de los Deportes se abarrotó con un gran ambiente, donde millones de personas siguieron el espectáculo en diversas plataformas y hasta en la cadena mundial DAZN.
El Martes de Café fue en Cuernavaca con la gobernadora de Morelos, mi amiga Margarita González, con quien firmamos un convenio para realizar programas. Uno fue Nocaut, no tires la toalla, de reinserción social en las cárceles, con el liderazgo de la Dra. Eunice Rendón. Logra que las personas experimenten la magia del boxeo, cambiando sus vidas y encontrando un medio para volver a la sociedad y entrenando en sus comunidades.
La gobernadora prometió instalar, al menos, 10 rings en el estado. Haremos torneos amateurs, funciones profesionales y activaciones de responsabilidad social.
Agradezco tus comentarios en contact@wbcboxing.com
Ya estamos cerca de la muy esperada cartelera en el Allegiant Stadium, donde el mexicano Saúl Canelo Álvarez se mide con Terence Crawford. El evento será transmitido por Netflix y por TV Azteca en México.
La rivalidad entre México y Estados Unidos en boxeo es grandísima. Julio César Chávez protagonizó grandes combates. Ese dramático pleito contra Meldrick Taylor, el empate con Pernell Whitaker o los nocauts ante Roger Mayweather. Por su lado, Marco Antonio Barrera noqueó a Kennedy Mckinney, pero cayó noqueado ante Junior Jones. El gran Érik Terrible Morales vengó a Barrera noqueando a Jones en la plaza de toros de Tijuana.
¿Sabías que…?
El boxeo entre famosos siempre ha existido, el gran Muhammad Ali se enfrentó en Tokio, Japón, al luchador Antonio Inoki, quien se dedicó a tirar patadas. El actor de Hollywood Mickey Rourke celebró algunas peleas de boxeo. El jonronero José Canseco se subió al ring donde recibió una paliza y decidió colgar los guantes Quien sí tuvo éxito ganando seis pelea fue el gigantón ala defensiva de los Cowboys de Dallas, Ed Too Tall Jones.
Anécdota de Hoy
Lupe Pintor sufrió un accidente automovilístico que lo mantuvo fuera del ring durante un par de años. Su campeonato quedó vacante y Juan Kid Meza se coronó rey de los supergallos. El Cuyo Hernández visitó a mi papá con Lupe y le pidió la oportunidad de pelear por el que había sido su campeonato, y aun y cuando Meza era un campeón muy sólido y peligroso se acordó montar el combate en el Palacio de los Deportes. En una gran demostración de coraje y determinación, El Grillo de Cuajimalpa tumbó en un par de ocasiones al súper favorito campeón y le ganó por decisión unánime recuperando así su cinturón verde y oro del WBC. Fue tal la algarabía que todo el mundo se subió al ring a festejar el triunfo. Don Antonio Andere, acompañado de Sonny Alarcón, narraban el suceso y justamente cuando subió mi papá al ring sucedió lo inevitable: se derrumbó el cuadrilátero. Con esa voz inolvidable don Antonio Andere narró: “ Y ahora, justo cuando don José Sulaimán entró al encordado se ha derrumbado el ring”. Mi papá recordaba con gran simpatía: “Cómo ven, ¡ahora resulta que porque yo me subí se cayó! Bueno, a empezar de una vez la dieta”.
Agradezco tus comentarios en contact@wbcboxing.com